Resumen
El mundo actual posee una gran cantidad de información al alcance de cualquiera con una conexión a internet. Para muchas personas esta cantidad de información es casi una plaga y hasta un vicio, pero para otros tantos, esa cantidad es solo una gran ayuda para su diario vivir.
He decidido realizar una investigación de este fenómeno dentro de una compañía multinacional para validar
si sufren de infoxicación, o por el contrario es una bendición tener toda la información al alcance de la mano, para este tipo de empresas.
Como comentaba en la primera entrega de este blog, la infoxicación es la sobrecarga de información, es decir, tener más información de la que humanamente es posible.
Realicé un estudio en la empresa donde laboro pero si quieren ver los resultados, saldrán pronto en la revista TIA de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Un abrazo a todos :)
PD: dejo el link a la revista
Revista TIA - Tecnología, Investigación y Academia
No hay comentarios:
Publicar un comentario